Semana Europea de la Movilidad

Desde el pasado 16 de septiembre, hasta el próximo día 22 de septiembre, se está celebrando la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2023.

Esta actividad, que coordina nacionalmente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se trata de una campaña que busca sensibilizar a la población sobre los beneficios para la salud pública y el medio ambiente, asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

Historia de la Semana de la Movilidad

Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.

La principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible invita a pueblos y ciudades de toda Europa y más allá a participar en la Semana Europea de la Movilidad. Durante la semana, casi 3.000 pueblos y ciudades fomentan el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes mediante la organización de actividades y eventos de sensibilización con las partes interesadas locales. Es la oportunidad perfecta para probar nuevas formas de movilidad limpia, hacer un balance de los desafíos actuales del transporte y avanzar hacia una movilidad más sostenible para Europa.

Actividades de la Semana de la Movilidad

La Comisión Europea, para la campaña de 2023, ha elegido el tema es Eficiencia energética y el lema para éste y los próximos años será ¡Combina y muévete!

Desde la entidad han generado una guía sobre el tema de este año que se divide en cinco áreas temáticas:

El próximo día 21 de septiembre se llevará a cabo una jornada presencial y virtual llamada Zonas de bajas emisiones en España, organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Para más información visita este link; para verlo en formato virtual, accede al canal de YouTube donde se emitirá a partir de las 10.00h el día indicado.

El 22 de septiembre se celebra el evento ¡El día sin coches!, que busca encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades. La guía de los 10 pasos para organizar un día sin coche,

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Compartir: