II Observatorio ODS

Durante los pasados días 12, 13 y 14 de septiembre de 2023 se llevó a cabo en el CaixaForum de Madrid el  II Observatorio ODS.

Este evento, organizado por El Español, Enclave ODS e Invertia, ha sido todo un éxito. Constó de 17 bloques, uno por cada uno de los ODS, distribuidos en cinco grandes secciones: planetapersonasprosperidadpaz y puentes.

En el bloque de Prosperidad, el Colegio Profesional de Ambientólogos de Madrid tuvo la oportunidad de participar como ponente, mediante su Vicepresidente Rut Ballesteros, para tratar el objetivo 8 de los ODS «Trabajo decente y crecimiento económico« en una mesa redonda que habló del futuro del trabajo en España, el papel que tendrán las nuevas tecnologías y el cambio climático en esta materia.

A lo largo de dicha charla, fueron varios los temas tratados, entre ellos la necesidad de nuevas formaciones que capaciten a las personas para poder desempeñar los nuevos puestos de trabajos del futuro, la necesidad de potenciar las habilidades blandas para los futuros empleados, la adaptación de los actuales y futuros empleos de cara a las nuevas condiciones ambientales provocadas por el calentamiento global y la función del sector turismo en el mundo laboral.

Entre las conclusiones de los expertos se encuentran la necesidad de dejar a nadie atrás, así como de apostar por una formación multidisciplinar que permita hacer frente a las nuevas necesidades del mercado laboral. Todo esto siempre poniendo «el acento en la ‘s'», es decir, en lo social. Urge la necesidad de vincular el compromiso con la acción y los planes, así como a la medición de resultados. Y, por último, coinciden, «la tecnología debe ser un medio, no un fin en sí mismo. La transición al futuro del trabajo debe ser orgánica y con posibilidades para todos los grupos de interés».

A continuación se encuentra la mesa redonda en la que participó el COAMBM junto a otros ponentes:

  • Julia Rodríguez, directora de Desarrollo de la Fundación Human Age Institute
  • Rut Ballesteros, vicepresidenta del Colegio de Ambientólogos de la Comunidad de Madrid
  • Carmen Alsina, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la CEOE
  • María Velasco González, coordinadora de Estrategia de Turismo Sostenible España 2030 de la Secretaría de Estado de Turismo

.

_

Para saber más acerca de las demás ponencias en los distintos días del evento, temas tratados, ponentes, o conclusiones del evento en general visita la web de El Español.

Fuente: El Español

Compartir: